Procedimiento

Implantología Oral

Permite recuperar las piezas perdidas mediante corona(s) y/o puente(s) de porcelana atornillada(s) sobre implante(s) de titanio que van insertos al interior del tejido óseo.

Los implantes dentales corresponden a estructuras de titanio que se insertan quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula o el maxilar, cuya función principal es sostener una prótesis dental, como una corona, un puente o una dentadura.

La Implantología Oral se involucra una evaluación minuciosa del paciente, historial médico y dental, así como un examen tomográfico para evaluar la cantidad y calidad de tejido óseo disponible para la colocación del implante. Luego, se lleva a cabo la cirugía de instalación del implante, seguida de un período de osteointegración, en donde el implante se fija al hueso. Posterior a un periodo de 3 meses aproximadamente, comienza la fase rehabilitadora, dónde se instala y atornilla la prótesis dental sobre el implante.

Los implantes dentales son una alternativa muy efectiva para reemplazar dientes perdidos o ausentes, ya que pueden ofrecer una mayor estabilidad, durabilidad y mayor confort que otras opciones, como las prótesis removibles. Además cumplen con el objetivo de mejorar la función masticatoria, la estética dental y la calidad de vida del paciente.

Compartir:

Más procedimientos

Odontología general

Contempla tratamientos de operatoria como restauraciones directas e indirectas de porcelana y/o resina.

Periodoncia

Se enfoca en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan los

Odontopediatría

Los odontopediatras se dedican a prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades dentales y las